TEORÍA DE LAS DECISIONES
TEORÍA DE LAS DECISIONES: Act 4 Lección Evaluativa Unidad 1
Comenzado el lunes, 10
de marzo de 2014, 08:45
Completado el lunes, 10
de marzo de 2014, 09:30
Tiempo empleado 45
minutos 21 segundos
Puntos 10/10
Calificación 50
de un máximo de 50 (100%)
Question 1.
la matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:
La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) para el problema de
decisión de inversión es:
Seleccione una respuesta.
a. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es
2.00 por lo tanto debe inverirse en certificados depósito a término.
b. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es
1.75 por lo tanto debe inverirse en certificados de depósito a término.
c. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es
1.75 por lo tanto debe inverirse en los fondos de inversión y/o en compra de
acciones.
Respuesta correcta

d. La Pérdida de Oportunidad Esperada (POE) es
17.5 por lo tanto debe invertirse en compras de acciones.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 2.
El Valor Esperado (VE) para el problema de decisión de
inversión es:
Seleccione una respuesta.
a. El Valor Esperado (VE) es 12.50 por lo tanto
se debe invertir en fondos de inversión y/o en compra de acciones.
Respuesta correcta

b. El Valor Esperado (VE) es 12.25 por lo tanto
se debe invertir en certificados de depósito a término.
c. El Valor Esperado (VE) es 12.05 por lo tanto
se debe invertir en compras de acciones.
d. El Valor Esperado (VE) es 12. 25 por lo
tanto se debe invertir en fondos de inversión.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 3.
En un problema de decisión, cuando el decisor posee algún
conocimiento sobre los estados de la naturaleza y puede asignar probabilidades
a la ocurrencia de los estados de la naturaleza para que el decisor pueda
evaluar las diferentes alternativas antes de tomar cualquier decisión, puede
clasificarse como:
Seleccione una respuesta.
a. Toma de decisiones bajo riesgo con
información perfecta.
b. Toma de decisiones bajo riesgo con
información completa.
c. Toma de deciones bajo riesgo con
información imcompleta.
d. Toma de decisiones bajo riesgo con
información imperfecta.
Respuesta correcta

Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 4.
Question 4.
El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la
naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo
producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma
de investigación de mercado:
A1: Desarrollar el nuevo producto
A2: No desarrollar el nuevo producto
A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades
A: Venta alta
B: Venta media
C: Venta baja
Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad
El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 7 es:
Seleccione una respuesta.
a. 808.8, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.
Respuesta correcta

b. 808.8, por tanto no se debe desarrollar el nuevo producto y se no se debe contratar al consultor.
c. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y no se debe contratar al consultor.
d. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo producto y se debe contratar al consultor.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 5.
Question 6.
Considere la matriz siguiente que representa un problema de decisión de inversión:
Question 7.
la matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:

Question 8.
Question 9.
la matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:

Question 10.
Question 5.
El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la
naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo
producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma
de investigación de mercado:
A1: Desarrollar el nuevo producto
A2: No desarrollar el nuevo producto
A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades
A: Venta alta
B: Venta media
C: Venta baja
Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad
El valor esperado en el nodo 10 corresponde a un cálculo matemático de 808.8
unidades monetarias PORQUE el valor esperado es la sumatoria de los estados de
la naturaleza multiplicados por las probabilidades asociadas a cada una de sus
ramas.
Seleccione una respuesta.
a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y
la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.
Respuesta correcta

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS,
pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.
c. La afirmación es FALSA, pero la razón es
una proposición VERDADERA.
d. La afirmación es VERDADERA, pero la razón
es una proposición FALSA.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 6.
Considere la matriz siguiente que representa un problema de decisión de inversión:
Con base en la información anterior el Estado más probable
de la naturaleza para el problema de decisión de inversión es:
Seleccione una respuesta.
a. Crecimiento alto para invertir en fondos de
inversión.
b. Crecimiento alto para invertir en
certificados de depósito a término.
c. Crecimiento medio para invertir en la
compra de acciones.
Respuesta correcta

d. Crecimiento alto para invertir en
cualquiera de los cursos de acción.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 7.
la matriz siguiente representa un problema de decisión de inversión:

El Estado más probable de la naturaleza para el problema de
decisión de inversión es:
Seleccione una respuesta.
a. Crecimiento alto para invertir en compra de
acciones.
b. Crecimiento alto para invertir en
certificados de depósito a término.
Respuesta correcta

c. Crecimiento medio para invertir en
certificados de depósito a término.
d. Crecimiento alto para invertir en fondos de
inversión.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 8.
El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:
A1: Desarrollar el nuevo producto
A2: No desarrollar el nuevo producto
A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades
A: Venta alta
B: Venta media
C: Venta baja
Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad
El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 6 es:
Seleccione una respuesta.
a. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo
producto y no se debe contratar al consultor.
b. 1879.80, por tanto no se debe desarrollar
el nuevo producto y contratar al consultor.
c. 1879.80, por tanto se debe desarrollar el
nuevo producto y se debe contratar al consultor.
Respuesta correcta

d. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo
producto y se debe contratar al consultor.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 9.

El Valor Esperado de la Información Perfecta (VEIP) para el
problema de decisión de inversión es:
Seleccione una respuesta.
a. El Valor Esperado de la Información
Perfecta (VEIP) es 1.75, porcentaje a pagar por la información.
Respuesta correcta

b. El Valor Esperado de la Información
Perfecta (VEIP) es 2, porcentaje a pagar por la información.
c. El Valor Esperado de la Información
Perfecta (VEIP) es 14.25, porcentaje a pagar por la información.
d. El Valor Esperado de la Información
Perfecta (VEIP) es 12.5, porcentaje a pagar por la información.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1.
Question 10.
El siguiente árbol de decisión presenta los estados de la naturaleza y sus probabilidades para decidir si se desarrolla o no un nuevo producto, teniendo en cuenta o no la contratación de un consultor de una firma de investigación de mercado:
A1: Desarrollar el nuevo producto
A2: No desarrollar el nuevo producto
A, B, C: Estados de la naturaleza y sus probabilidades
A: Venta alta
B: Venta media
C: Venta baja
Ap, Bp, Cp: Probabilidades de confiabilidad
El valor para tomar la mejor decisión en el nodo 5 es:
Seleccione una respuesta.
a. 0, por tanto no se debe desarrollar el
nuevo producto y se debe contratar al consultor de la firma de mercados.
b. 2492, por tanto se debe desarrollar el
nuevo producto y se debe contratar al consultor de la firma de mercados.
Respuesta correcta

c. 0, por tanto se debe desarrollar el nuevo
producto y se debe contratar al consultor de la firma de mercados. Incorrecto
d. 2492, por tanto no se debe desarrollar el
nuevo producto y no se debe contratar al consultor de la firma de
mercados.
Correcto
Puntos para este envío: 1/1
Publicar un comentario
1 Comentarios
EXCELENTE INformacion
ResponderBorrar